El corazón de la ciudad de Venecia es la Plaza
San Marcos, la unica que se merece por definicion el
nombre de plaza; las otras plazas son de hecho llamadas
“campos” o “campitos”. La Basilica de
San Marcos se alza en el centro de la plaza, pintada
de oro y revestida de mosaicos que cuentan la historia de Venezia, junto
con los maravillosos bajorelieves que muestran los meses del año. Sobre
la puerta principal, los cuatro caballos de Constantinopla ( son replicas,
los originales se encuentran en el Museo de San Marcos) recuerdan la
cuarta cruzada de 1204. Su forma de Cruz Griega esta sostenida con cinco
cupulas enormes, y la tercera Basilica dedicada a San Marcos que surge
en este lugar; las dos primeras fueron destruidas. Pareciera que esta
version fue inspirada en la Basilica de Santa Sofia de Constantinopla;
el interno esta revestido de mosaicos con fondo de oro, que son alegoricos
a pasajes biblicos. Inicialmente era la Capilla de los Dogos de la Republica
de Venecia.
El
Palacio Ducal (Palazzo
Ducale) surge al lado de la Basilica; las une la Puerta del Papel (Porta
della Carta); maravillosa obra de Bartolomeo Bon, que hoy en dia es
la puerta de salida del Museo del Palacio Ducal; la entrada principal
esta de frente a la laguna. Sede del Gobierno de la Serenissima, fue
construido en el siglo XV con marmol de Istria. Ahora el Palacio es
un museo, con obras de los mejores artistas venecianos; la Biblioteca
Sansovina, que se encuentra en el interior del palacio, contiene la
mayor de las muestras temporanee (que son “producto” arquitectonicos
hechos para durar un intervalo de tiempo o para modificarse en el tiempo,
por eso su nombre de temporales). No deje de conocer: la Sala del Consilio
Mayor, que durante siglos fue la mas grande sede de Gobierno del mundo
y el Puente de los Suspiros.
En
frente al Palacio Ducal surge el Campanario
de San Marcos; construido en 1173 como faro para los
navegantes, fue restaurado por Bartolomeo Bon en el siglo XV; crolo
el 14 de Julio de 1902 y fue reconstruido totalmente. La loggeta
en marmol rojo de Verona es una obra de Jacopo Sansovino y sobre ella
se encuentra los bajorelieves que aparecen haciendo alusion a la Republica
del Leon.
Un simbolo importante de la ciudad es el Puente
de Rialto (Ponte di Rialto), obra de Andrea Da Ponte,
surge en 1591. Constituia el unico modo para atravesar el Gran Canal
a pie, de hecho, era el unico puente hasta finales de 1814, cuando fue
construido el Puente de la Academia. De los lados del cuerpo central
encontramos negocios de lujo, mientras al final del puente, en la zona
residencial de San Paolo, encontramos la pintoresca pescaderia y la
Iglesia de San Giacomo de Rialto.
Otros monumentos venecianos importantes son El
Arsenale, la Iglesia de
Santa Maria de la Salud, la Basilica
de Santa Maria Gloriosa dei Frari y las Sinagogas
del Gettho.
Los canales principales de la ciudad son el Gran Canal ( sobre el cual
se reflejan los principales edificios y palacios venecianos) y el canal
de la Giudecca. El primero divide a la ciudad en dos haciendo una “S”,
el segundo separa el centro historico de la isla de la Giudecca.